El pasado lunes ascendí La Peñota desde Cercedilla. Con referencia sota EA1/SG-019, tiene una altura de 1944 metros. Está situado en el límite entre Madrid y Segovia. Esta vez voy solo y salgo desde Cercedilla hacia el oeste, directamente hacia la cumbre por la pista llamada camino de los campamentos.
![]() |
Cumbre de la Peñota. Al fondo: Siete Picos. A la derecha: La Maliciosa |
Subo por una pista de tierra amplia. Al principio hay edificaciones a los lados. Después discurre entre monte con algunos árboles y muchos arbustos. La pendiente es moderada y se asciende con facilidad. El día ha amanecido con el cielo totalmente cubierto, incluso han caído unas gotas de agua, pero la previsión es que el cielo se vaya despejando a lo largo del día. Hace calor, pero no demasiado.
![]() |
Pista de ascenso |
Pasada la zona llamada campamento de La Peñota, a la altura de un viejo edificio, me desvío de la pista y tomo una senda que asciende directa hacia la cumbre entre grandes pinos. La senda está bien marcada. Se nota que mucha gente la recorre con frecuencia.
![]() |
Avanzo por una senda entre grandes pinos |
El suelo está cubierto de hojas de pino y piñas. Pero también se encuentran abundantes helechos y, de vez en cuando, zarzamoras. Hay algunas moras y maduras. No muchas. Estos días me ha sorprendido ver a gente recogiendo moras al lado de pistas forestales, donde están llenas de polvo.
Voy tomando altura. Llego a un claro del bosque desde el que puedo ver La Bola del Mundo y La Maliciosa, por las que pasé una semana antes. La ascensión sigue entre pinos y algunos claros. La senda está bien marcada y voy avanzando sin dificultad ninguna.
![]() |
Al fondo la Bola del Mundo y La Maliciosa |
Sigo el ascenso procurando no salirme del recorrido previsto. Para esto me ayuda el GPS del móvil. Ya cerca de la cima encuentro un grupo de enormes pinos ya secos. También encuentro gente que sube o baja de La Peñota.
![]() |
Espectaculares troncos secos |
Por fin llego a la altura de La Peñota. Es una gran torre de rocas graníticas fracturadas. Arriba hay un vértice geodésico. Me acerco a la cumbre. Tengo que pasar por una senda de grandes rocas sueltas, avanzando con cuidado.
![]() |
La cumbre de La Peñota |
La cumbre misma, con su vértice geodésico, es pequeña para desplegar allí mi antena. Siguiendo la senda, un poco más al oeste, hay otra cima mucho más amplia. Subo allí. Está formada por grandes planchas de granito fracturadas y unas encima de otras. Un lugar discreto y cómodo. En una de estas grietas fijo la caña y despliego la antena, que llega de un extremo al otro de la planicie inclinada. Incluso me puedo sentar a la sombra de unas grandes rocas. Ahora el cielo está bastante despejado y se está mejor a la sombra.
![]() |
La antena desplegada al lado de la cumbre |
Las vistas son espectaculares. Hacia el oeste la llanura castellana. Hacia el norte, muy cerca, la Peña del Águila, redondeada y al alcance de la mano. Al este de nuevo La Bola del Mundo y La Maliciosa. Hacia el sur, algunos montes cercanos y muchas poblaciones; a lo lejos, la llanura de Madrid.
Estoy en un lugar tranquilo donde no molesto a nadie ni nadie me molesta. Así que una vez preparado todo, me pongo en la banda de 20 metros. Antes de llamar consulto el clúster. Hay bastante actividad en esta banda. Primero me pongo en la frecuencia de HB9CBR/P, Bruno, que está en una cumbre de Suiza. Pronto consigo hacerme oír y completamos el comunicado de cumbre a cumbre. Después busco a Stefan, DL9TX/P, en una cumbre de Alemania. Otro QSO al bote. Pero hay otro más: F6HBI/P, Gerald, en una cumbre francesa. ¡Antes de empezar a lanzar CQ, ya tengo tres QSO de cumbre a cumbre!
![]() |
La Peñota con el Pico del Águila a su izquierda |
Ahora busco una frecuencia libre y me pongo a llamar. Pronto estoy anunciado en sotawtch y empiezan a contestarme de toda Europa: Francia, Alemania, Italia, Inglaterra... Me tienen entretenido. Incluso recibo dos llamadas más desde cumbres de Europa: Fabio, IK2LEY/P, desde Italia; y Tom, HB9EVF/P, desde Suiza. Una vez atendidos todos los corresponsales en la banda de 20 metros, paso a la de 40 metros.
A las primeras llamadas responde José, EA7GV, que está en Cataluña esta vez. El siguiente en contestar es mi amigo Agustín, EA1AV, siempre pendiente de mi actividad. A continuación, me responde Alejandro, EA4DON, e inmediatamente después, Elena EA4DOS. Acabo con dos QSO más con España. Voy bien de tiempo y de fuerzas. No son ni las dos de la tarde. Así que decido que puedo continuar la excursión hasta Peña del Águila, a unos dos kilómetros más al norte. Así que, para no entretenerme, lanzo un QRT y apago la emisora.
Pero antes de recoger todo, hago unas llamadas en la banda de dos metros con el talkie. Tengo poca batería, así que no puedo alargarme. Rápidamente me contesta Alejandro, EA4DON. Intentando cambiar algunas palabras con él, me llaman varios más. Acabo completando cinco QSO con Madrid en la banda de dos metros. ¡Esto no pasa en mi tierra!
En resumen, completé 30 comunicados:
- 6 QSO en la banda de 40 metros
- 19 QSO en la banda de 20 metros
- 5 de ellos de cumbre a cumbre
- 5 QSO en la banda de 2 metros
![]() |
Mapa de QSO desde La Peñota |
Peña del Águila
![]() |
Peña del Águila desde las proximidades de La Peñota |
Por fin, recojo todo y empiezo el camino hacia Peña del Águila. Su referencia sota es EA4/MD-047, y tiene una altura de 2011 metros. Tengo que desandar un tramo y girar hacia el norte, bajar el collado de Cerromalejo y ascender de nuevo hacia mi objetivo. No he comido, así que camino del collado paro a la sombra de los pinos para tomarme el bocadillo. Voy bien de tiempo y con fuerzas suficientes.
![]() |
Peña del Águila vista entre los pinos mientras desciendo hacia el collado |
Pronto emprendo de nuevo la marcha. Voy por una senda amplia con muchas piedras sueltas. Avanzo con rapidez. Pasado el collado, toca de nuevo subir. Al principio entre pinos, por una senda clara. Después entre retamas bajas. El camino está siempre claro.
![]() |
La Peñota vista desde las proximidades de Peña del Águila |
Por fin llego a mi segundo objetivo. Es una cumbre muy amplia, casi plana, con una valla de piedras que la cruza. El recorrido desde la cima anterior fue poco más de una hora, incluida la breve parada para comer.
![]() |
La cima de Peña del Águila |
Sujeto la caña entre las piedras de la valla y despliego la antena. Ahora son las cuatro de la tarde y no veo actividad en el clúster. Busco una frecuencia libre y me pongo a llamar en la banda de 20 metros. La primera respuesta viene de Alemania: DL1FU, Frid, mi corresponsal más activo. Pronto empiezan a llamarme de toda Europa. Entre los primeros corresponsales escucho de nuevo a Alejandro, EA4DON y su esposa Elena, EA4DOS.
![]() |
Mi punto de emisión |
Vuelvo a escuchar corresponsales de toda Europa. Pero ahora todos están en casa, ninguno en una cumbre. En un momento de tranquilidad escucho muy débil, más bien intuyo, la llamada de Agustín, EA1AV. Una vez atendidos todos los corresponsales, paso a hacer unas llamadas con el talkie en la banda de 2 metros. Otra vez me contestan unos colegas desde Madrid. ¡Así da gusto llamar! Tengo la batería al límite, así que no sigo llamando.
![]() |
Mi instalación en Peña del Águila |
Antes de ponerme de nuevo en telegrafía, esta vez en la banda de 40 metros, veo que Marcial, EA2WX/P, está activando en la provincia de Zamora, pero en la banda de 20 metros. Me pongo en su frecuencia y le escucho con mucha dificultad, una señal muy baja. Tras varios intentos, conseguimos escucharnos y completar el QSO. ¡Ya tengo un comunicado de cumbre a cumbre!
![]() |
El QMX en Peña del Águila |
Llamo en la banda de 40 metros. Primero me contesta Agustín, EA1AV. En esta banda llega muy fuerte, nos escuchamos sin dificultad. Después me responden varios colegas más de varios puntos de España. También Alejandro y Elena. Quiero regresar con tiempo. Así que poco después de las cinco de la tarde lanzo un QRT y apago el equipo.
Una vez recogido todo, emprendo el descenso. Primero hasta el collado de Cerromalejo. Después sigo el descenso hasta llegar a la pista forestal de la Calle Alta. Avanzo un tramo por esta pista. Más adelante, siguiendo un track que llevo en el GPS, tomo una senda que desciende más directa. Hay un camino bien marcado que baja, bastante directo, entre un precioso bosque de pinos enormes. Aquí encuentro abundantes moras maduras y limpias. Ha sido una decisión muy acertada tomar esta senda preciosa.
![]() |
Senda a través del pinar |
El recorrido es largo, pero avanzo rápido y con comodidad. Por fin, la senda acaba en la pista de ascenso, cerca de la zona del Campamento de la Peñota. El resto del recorrido ya es conocido y menos vistoso. Llego con tiempo suficiente, según mis previsiones. ¡En un solo día he conseguido 18 puntos como activador!
Resumen de actividad en Peña del Águila: 42 comunicados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario