En los últimos meses he hecho varios vídeos de mis activaciones. He puesto estos vídeos en mi canal de Youtube y algún colega me ha preguntado cómo he conseguido tan buen sonido de la radio. He procurado siempre tener sonido directo del equipo tanto en transmisión como en recepción. El secreto del buen sonido es tomar directamente el sonido desde el transceptor. Para esto he montado un derivador de sonido. Se trata de un pequeño dispositivo que, instalado entre los auriculares y el equipo, saca una derivación del sonido para grabar directamente en el móvil con el que grabo el vídeo.
![]() |
Disposición para grabar vídeo con el sonido directo del equipo |
El esquema eléctrico es realmente muy sencillo. El sonido procedente del equipo entra por el jack Audio-IN y va cableado directamente hacia el jack OUT headpone, pero uniendo los dos canales, terminales 2 y 3 del jack. De esta manera siempre se escuchará por los dos oídos el mismo sonido, suponiendo que tengo auriculares estéreo. La misma señal de audio se deriva a través de la resistencia R3, de 470 ohmios, hacia el jack de salida para grabación. Un condensador de 1 microfaradio evita que pase cualquier tipo de corriente continua que podamos tener en la línea de salida LINE OUT. Los móviles presentan una tensión continua para alimentar micrófonos electrect. Este condensador deja pasar el sonido y bloquea la corriente continua.
![]() |
Esquema eléctrico del derivador de audio |
Las resistencias R1 y R2 de 10 kilo ohmios, junto con R3 y C1 forman un adaptador de impedancia en PI. El dispositivo de audio conectado a LINE OUT encontrará una impedancia de aproximadamente 600 ohmios. El nivel del sonido grabado en mi móvil es adecuado. Quizá un poco alto. Podría ponerse un valor más grande a R3 para bajar el nivel de audio, si llega a saturar. También podría servir una resistencia R2 de un valor bastante más bajo.
![]() |
Interior del adaptador. La resistencia R1 está bajo el conector de la derecha |
Hasta aquí la explicación sencilla. Pero ahora vienen las pequeñas dificultades. Los móviles, hasta hace unos años, llevaban un conector jack, tanto para auriculares, como para micrófono. Pero se trata de un conector TRRS, con cuatro terminales. No sirve un jack estero. Así que hay que usar un adaptador y un cable adecuados. Las dos cosas a la vez.
![]() |
Conectores rojos: jack TRRS. Conectores verde y negro: jack estéreo |
Los móviles modernos no llevan conector jack de audio. Todos llevan un puerto USB-C. Hay también adaptadores de audio a USB-C con un conector jack. Estos son necesarios para los móviles sin puerto de sonido.
![]() |
Adaptador para micrófono |
![]() |
Adaptador audio USB-C |
Para grabar uso la combinación que veis en la primera fotografía. Conviene fijarse en que el cable rojo, lleva conectores TRRS y necesita, además, usar un adaptador con entrada de micrófono.
Este es el sistema que uso para grabar mis activaciones. Muy simple, pero funciona. Seguro que es muy mejorable. Estoy disponible para cualquier pregunta o duda sobre este artilugio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario