En el final de su viaje por el norte de España, Alejandro, EA4DON, y Elena, EA4DOS, se han acercado de nuevo a la montaña leonesa. El pasado sábado hemos concertado hacer juntos la activación de Peña los Bueyes. Su referencia sota es EA1/LE-110, y tiene una altura de 1941 metros. Esta cima ya lo había activado yo en mayo de 2013, pero subiendo desde la Collada de Cármenes y la entrada de la mina La Profunda. Esta vez nos encontramos en el pequeño pueblo de Millaró de la Tercia, punto de partida habitual para subir el Brañacaballo. Estoy interesado en recorrer este otro camino de ascenso.
![]() |
Cima de Peña los Bueyes |
Al final del pueblo hay un lugar adecuado para dejar los vehículos. El día está despejado, la temperatura es suave. Desde allí mismo parte una pista que asciende suavemente bordeando las laderas del Brañacaballo. Tomamos esta pista por la que avanzamos cómodamente charlando. Primero encontramos un fuerte giro a la derecha en la pista. Seguimos avanzando bordeando la ladera. Debemos pasar un pastor eléctrico y más arriba, la pista da un nuevo giro a la izquierda. En este punto salimos de la pista avanzando hacia el sur por un camino entre retamas. Hay una senda clara y el paso es sencillo. Llegamos al fondo del valle de Currillos. Ascendemos por el fondo de este valle por una senda de ganado. Vamos tomando altura y empezamos a ver montañas lejanas.
Ascendiendo la fuerte pendiente del valle de Currillos |
Aquí la pendiente es fuerte y avanzamos con tranquilidad. No hay prisa. Vamos conversando tranquilamente. El recorrido está bien escogido. Ascendemos por una zona de pastos, ahora amarillos, dejando a un lado las retamas que harían dificultoso el avance. De todas formas, la pendiente es fuerte y requiere un esfuerzo importante que nos obliga a hacer alguna que otra parada para reponer fuerzas y hacer fotos.
![]() |
La fuerte pendiente del valle de Currillos. Ya estamos al sol |
A eso de las once y media llegamos al collado el Llanón y vemos el paisaje hacia el este. Un buen número de montañas importantes se presentan a nuestra vista. La bruma aumenta la sensación de profundidad. Cerca de nosotros la Sierra del Mediodía con Montes Bodón que casi oculta a las otras cumbres más prominentes. Un poco a la izquierda, la Velerona con el Huevo del Faro a lo lejos.
![]() |
Vista desde el collado el Llanón. El objetivo está cerca |
La Peña los Bueyes está ya cerca, al suroeste. Seguimos por el cordal coronado por alambre de espino. Una senda marca claramente el camino. Ahora la pendiente es suave y el avance cómodo. Pasamos al otro lado del alambre de espino y nos acercamos a la cima. Es una prominencia rocosa muy quebrada. Unos puntos rojos en las rocas identifican la senda de acceso.
![]() |
Llegando a la cima de Peña los Bueyes |
En el último tramo hay que avanzar con cuidado y usar las manos para asegurarse. La cima es una roca muy quebrada y pequeña. Apenas hay espacio para establecer una persona aquí. No tengo reportaje de mi anterior ascensión, pero esta cima está formada por diversas cumbres rocosas muy próximas entre sí, y no es fácil pasar de una a otra. Creo que la vez anterior estuve en otra de las cimas.
La cima es muy pequeña. Al fondo el Brañacaballo |
Decidimos que este no es el lugar adecuado para hacer radio tres personas. Descendemos de esta roca y buscamos, un poco más al este, un lugar más adecuado. En todo caso apenas descendemos unos pocos metros. Estamos perfectamente dentro de la zona de activación. La zona de activación es el espacio que rodea a la cima sin descender más de 25 metros.
![]() |
Mi punto de activación, bajo la Peña los Bueyes |
Yo me quedo en una cresta amplia, bajo la cima y Alejandro y Elena se sitúan unos 50 metros más al este. Hoy solo me he traído, por primera vez, la antena vertical. Ha demostrado ser muy eficaz y me ahorro peso.
![]() |
Elena y Alejandro instalados un poco más al este |
Elena y Alejandro empezarán en la banda de 20 metros. Yo decido iniciar la jornada en la banda de 15 metros. Abajo, en el pueblo, no hay cobertura de móvil en absoluto, aquí en la cima, tenemos buena cobertura. Como no encuentro nada interesante anunciado en el clúster, busco una frecuencia libre y empiezo a llamar. Pronto tengo respuesta: SP2EWQ, Aleksander, desde Polonia. Ya estoy anunciado y empiezo a recibir respuestas de toda Europa: Alemania, Polonia, Inglaterra... También recibo una respuesta de Fabio, IK2LEY/P, desde una cumbre en Italia. ¡Primer comunicado de cumbre a cumbre!
Mi puesto de transmisión en Peña los Bueyes |
Hoy la banda de 15 metros está magnífica. Me responden de toda Europa, como si fuera la banda de 20 metros, la más concurrida. Tras haber respondido a todos los corresponsales, pongo la bobina correspondiente en la antena y paso a la banda de 40 metros. A las primeras llamadas me responde HB9AFI/P, Kurt, desde una cumbre de Suiza. Llega flojo, pero podemos completar el QSO. Después me van respondiendo de toda España. Es sábado, y se nota. Hoy tengo muchos corresponsales nacionales.
En un momento de calma, localizo a Juerg, HB9BIN/P, desde otra cumbre, también en Suiza. Completo otro comunicado de cumbre a cumbre. Vuelvo a llamar en mi frecuencia y me siguen respondiendo de toda España. Cuando he respondido a todos los corresponsales, y sabiendo que me han dejado libre la banda de 20 metros, quito la bobina de la antena y cambio de banda. Antes de empezar a llamar, localizo a LB5JJ, Bob, en una cumbre de Noruega. Pero está en fonía. Pongo el micrófono y localizo su frecuencia. Le escucho bastante bien. Pero, aunque llamo reiteradamente, no parece escucharme. Tiene muchos corresponsales. Por fin, tras buen número de intentos, consigo hacerme oír y completamos el QSO. ¡Segundo comunicado de cumbre a cumbre en SSB con el QMX!
![]() |
Elena y Alejandro en su puesto bien acomodados |
Paso a buscar una frecuencia libre en CW y empiezo a llamar. Pronto me responden de nuevo de toda Europa. En general, con buenas señales. En la banda de 20 metros también recibo respuestas desde España: EA7GTJ, José, desde Almería; EA2DT, Manuel, desde Pamplona; EA7BWA, Fernando, en Málaga. El resto son de cualquier lugar de Europa.
Estoy entretenido hasta poco después de las dos y media. A esa hora tengo hambre y considero que he cumplido todos los objetivos. Antes de apagar, busco posibilidades de QSO de cumbre a cumbre. Consigo dos comunicados más, siempre con Suiza: HB9HRJ/P, Alex, y HB9/F5HTR/P, Bob, francés, pero en una cumbre suiza.
![]() |
Elena y Alejandro. Usamos hoy el mismo tipo de antena |
A los pies de la Peña los Bueyes, listo para el descenso |
![]() |
Elena y Alejandro descendiendo el valle de Currillos |
El descenso no tiene más incidencias. Volvemos por el mismo camino y llegamos a los coches. Tenemos tiempo de tomarnos algo en Villamanín. Seguramente pasarán unos meses hasta que volvamos a tener oportunidad de encontrarnos de nuevo.
- 58 comunicados
- 18 QSO en la banda de 40 metros
- 2 de cumbre a cumbre
- 21 QSO en la banda de 20 metros
- 4 de cumbre a cumbre, uno de ellos en SSB
- 19 QSO en la banda de 15 metros
- 1 de cumbre a cumbre
![]() |
Mapa de QSO en Peña los Bueyes. Todos con Europa o Canarias |
No hay comentarios:
Publicar un comentario